El gato Savannah, científicamente conocido como Felis Catus x Leptailurus Serval (ó Felis Serval), es un híbrido proveniente de la mezcla de dos gatos, el Serval Africano y el gato doméstico.
Los gatos Servales viven en grandes pastos llamados sabanas y de ahí que a este gato se le haya denominado también gato de la Sabana. Se podrían catalogar como animales exóticos.
Los primeros datos que se conocen de esta raza son del año 1986 (se cruzaron un Serval macho y un Siamés hembra) por lo que podríamos decir que es una raza relativamente nueva. En el año 2001 la TICA (The International Cat Association) reconoció esta raza pero no fue hasta el 2012 cuando fue posible su participación en exhibiciones y campeonatos.
Características del gato Savannah
Como características principales de la raza Serval están sus grandes orejas, sus largas patas, su cuerpo estilizado y las increíbles marcas semejantes a las de un leopardo. Es un felino de tamaño medio donde los machos son mayores que las hembras, llegando a medir entre 67-100 cm y con una cola de entre 24-45cm. Su peso varía desde los 8 hasta los 18kg.
Si nos centramos en el gato Savannah podremos encontrar diferentes tipos en función del porcentaje de Serval que fluya por sus venas. Es decir, no es lo mismo un Savannah descendiente directo de un Serval, que los que ya llevan 4 ó 5 generaciones apareándose con otros Savannah. De esto depende en gran medida lo sociable y, digamos, doméstico que pueda ser nuestro amiguito. Influye también en su tamaño, a mayor generación menor es éste, aunque siguen poseyendo los rasgos físicos que los caracterizan. Se han dado casos en los que el gato Savannah triplica el tamaño del gato doméstico. Teniendo en cuenta que este animalito puede llegar a saltar más de dos metros en vertical, tiene que ser todo un espectáculo verlo cazar.
Otra característica propia de este linaje es que posee un silbido parecido al de una serpiente en estado de alerta.
Podemos afirmar que es la raza de gatos domésticos más grande del mundo.
El “arte” de mezclar gatos
A la hora de cruzar estos gatos los criadores otorgan a las mezclas resultantes la letra F más un número que va desde el 1 al 4 (ó incluso 5) dependiendo del porcentaje de Serval que tenga el ejemplar en función de su generación. Así tendríamos:
F1 ⭈ 1ª generación. 53% de Serval
F2 ⭈ 2ª generación. 29% de Serval
F3 ⭈ 3ª generación. 16% de Serval
F4 y F5 ⭈ 4ª y 5ª generación. Savannah puro
Gato Serval jugando con gatita Savannah
A mayor número menor tamaño y peso tiene el minino. El gato Savannah puro es un gato que ya no es tan estéril como sus predecesores y que es más, digamos, dócil y sociable (ya sólo falta que lo mezclen con un perro y ladre en lugar de maullar). Sería el resultado de mezclar dos gatos Savannah.
Los razas de gatos domésticos que suelen cruzarse para obtener los Savannah son el Bengalí, el Mau Egipcio, el Ocicat y el Serengeti.
La salud del gato Savannah
Al ser una raza de gatos que proviene del cruce de otras dos, lo que llamamos raza híbrida, confiere a ésta el denominado vigor híbrido, lo que significa que tiene una mayor resistencia a muchas enfermedades que sus progenitores.
Es aquí donde siempre se desata el gran dilema: ¿gato de pura raza o vigor híbrido? Pero esto casi mejor lo dejamos para otro post :)
Muy a tener en cuenta es el hecho de que estos gatos no responden muy bien a la anestesia y a las vacunas.
Comportamiento
Son gatos muy sociables, juguetones y activos a los que les encanta el agua y salir a pasear (siempre con correa si no queremos perderlo). Su gran lealtad sumada a su inteligencia hacen que puedan ser amaestrados para responder a ciertas órdenes de forma similar a como lo haría un perro.
Aunque como contrapunto a esto, el gato Savannah se caracteriza por ser también un animal alfa (dominante) en el hogar.
Los supergatos
Algunos expertos advierten del peligro de esta raza de supergatos que algunos criadores están explotando intentando acercar el lado salvaje de los felinos a nuestros hogares ya que esto podría ser peligroso (como tener una pantera en casa :))
A mi parecer, aquí los únicos realmente peligrosos son ciertos seres humanos que se empeñan en configurar la flora y la fauna de nuestro planeta (porque todavía no alcanzan a otro) a su gusto y capricho para enriquecerse. Por supuesto estas prácticas no son nuevas. Todas las razas de gatos que conocemos ahora derivan de este mismo procedimiento, el cruce. Ya sea entre la misma o diferentes razas.
Precio
Podemos decir que esta raza de gatos es la más cara que existe. Conseguir un ejemplar puede salirnos por un precio que ronda los 4.000€ para los F3, F4 y F5; y de 7.000€ para los F1 o F2. Estos precios de escándalo se deben a la baja existencia de criadores y a la dificultad que tienen éstos para poder criarlos: los cuidados de los servales tienen un alto coste y es difícil conseguir que se apareen con un gato doméstico. Aún en el caso de que lo hicieran existe un alto porcentaje de que se de un parto prematuro debido a que el periodo de gestación de un Serval es 77 días y el de un gato doméstico es de 65.
Tiempo, dificultad y alto coste son los tres principales motivos para desistir a la hora de criarlos.
Gato salvaje vs gato doméstico
Existe cierta polémica en cuanto a la cría de este tipo de gatos debido a 2 principales motivos:
- Son gatos que descienden de felinos nacidos en libertad, con unos cuerpos preparados para ello y donde quizás un entorno doméstico no sea el más adecuado.
- El otro motivo es su carácter salvaje, que podamos criarlo no implica poder domarlo y puede darse el caso de que nuestro gatito, a la hora de enseñar los dientes o uñas, nos haga un poco más de daño que un gato doméstico tradicional. Sobre todo en los F1 y F2.
También es cierto que a menor grado de Serval más dócil y sociable es el gato.
En definitiva, un gato capricho del ser humano donde éste deja su condición a un lado y juega a ser Dios. ¿Habrán pensado en aparearse con un mono? ¡Quizás en la 5ª generación les salga rabo!
Siempre he pensado que lo bueno, si es natural, dos veces bueno.
Miau
Me gustaría saber en España donde de puede comprar un savannah
Hola Fco Javier. Hace un año había un criadero de Savannah en España. A día de hoy ya no existe y no sabemos de ningún otro. Hemos estado indagando pero nada. Esperamos que tengas más suerte en tu búsqueda. Un saludo.
Quisiera saber las medidas ya que quiero comprar un gato savannah f5 pero lo que mas me gustaria es que sea un tamaño tipo al serval y ese seria un f1 verdad? El f5 que tanto mas pequeño es? Muchas gracias saludos!
Hola yo tengo desde hace 2 años un savannah F1 y la vdd en un primcipio fue dificil ya que tenia que convivir y dormir en la misma habitacion con 4 perros, pero esto no paso de un lar de meses, es extraoedinariamente entendido, cariñoso y lo regaño igual que a un perro, al dia de hoy no tengo problema con el mas ke con mis zapatos, los k tienen goma los rompe y no juega con guguestes de gato le encantan lla kong de perro…y me sigue como perro y me lame todo el dia!!! Es increible
hola Nora donde lo comprastes, yo estoy loca por comprarme un F1 y no veo en España, y estoy pensando en comprarlo en miami, a ver si alli hay ya que tengo q ir de viaje en agosto del año q viene. Si no es mucho pteguntar que te costo? Se te ha hecho grande? si no me quieres responder por aqui te dejo mi email, ******** te lo agradeceria.